top of page
WhatsApp Image 2025-02-26 at 4.55.56 PM (8).jpeg

Un llamado a la concienciación sobre el autismo

  • Foto del escritor: Renata Rodriguez
    Renata Rodriguez
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura

Cada 2 de abril, el mundo se viste de azul para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de sensibilizar a la sociedad y promover la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En Huellas Felices, nos sumamos a este llamado global, recordando que la empatía y el apoyo son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición.





¿Qué es el autismo?

El autismo no es una enfermedad, sino una condición del neurodesarrollo que influye en la manera en que una persona percibe el mundo e interactúa con él. Sus causas exactas aún no se conocen con certeza, aunque se cree que existen factores genéticos y ambientales involucrados.

Las personas con autismo pueden experimentar dificultades en la comunicación, la interacción social y la integración sensorial, pero con un entorno comprensivo y apoyo terapéutico adecuado, pueden desarrollar habilidades que les permitan llevar una vida plena y autónoma.



Datos clave sobre el autismo

📌 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niños en el mundo está dentro del espectro autista.📌 En México, un estudio realizado en 2016 por Autism Speaks estima que 1 de cada 115 niños vive con autismo.📌 Cada año, el número de diagnósticos sigue aumentando, lo que resalta la urgencia de promover una mayor concienciación y acceso a tratamientos especializados.



El azul y el rompecabezas: Símbolos de concienciación

El color azul se ha convertido en un emblema del autismo porque simboliza la calma y la serenidad que se necesita para comprender y apoyar a quienes viven con esta condición. Por otro lado, la pieza de rompecabezas representa la diversidad y la complejidad del espectro autista, recordándonos que cada persona con autismo es única y valiosa.


Cómo podemos apoyar

Desde Huellas Felices, invitamos a nuestra comunidad a sumarse a la causa con pequeñas acciones que generan un gran impacto:


💙 Infórmate y comparte: La desinformación genera barreras, mientras que el conocimiento abre puertas a la inclusión. 💙 Sé paciente y empático: Cada persona con autismo tiene su propio ritmo y forma de expresión. 💙 Promueve espacios inclusivos: Ya sea en el hogar, en la escuela o en el trabajo, la accesibilidad y la comprensión hacen la diferencia. 💙 Ilumina de azul: Como símbolo de apoyo, muchas ciudades en el mundo iluminan sus monumentos con luz azul en esta fecha. Tú también puedes vestir de azul y compartir mensajes de concienciación en redes sociales.



Hagamos la diferencia juntos

El autismo no es una barrera, es una forma diferente de entender el mundo. En Huellas Felices, creemos en una sociedad donde todas las personas, sin importar sus capacidades, sean valoradas y respetadas. Hoy y siempre, trabajemos por un mundo más inclusivo y lleno de oportunidades para todos.


🔹 ¿Cómo apoyarás la causa este 2 de abril? 

Déjanos tu comentario y ayúdanos a generar un impacto positivo.

🔹 Comparte este blog y seamos agentes de cambio.

💙♾️

 
 
 

Comentários


  • Facebook
  • Twitter

Términos y condiciones

Política de Privacidad

© 2024  Desarrollado y protegido por

Encendido Media

bottom of page